jueves, 30 de agosto de 2018

Patatas al horno con parmesano y tomillo.

Esta receta es además de simple riquisima, se puede usar además de como entrante, como guarnición para un plato de carne.

Que necesitamos. 

4 patatas medianas laminadas muy finas (si tienes una mandolina te ayudara bastante) de lo contrario con cuidado y un cuchillo bien afilado, lo resolvemos.

1 molde de hornear de los de hacer magdalenas.

45 gramos de mantequilla derretida

1 cucharadita de ajo en polvo.

25 gramos de queso parmesano.

1 ramita de tomillo.

Sal y pimienta.

Vamos al lío.

Una vez laminadas las patatas, las ponemos en un bol y las salpimentamos y removemos.

Añadimos la mantequilla.

El ajo en polvo, el queso y el tomillo

Lo mezclamos bien todo.

Engrasamos los huecos de nuestro molde de hacer magdalenas con mantequilla.

Hacemos montañitas con las laminas de patata y las ponemos en los huecos del molde.

Precalentamos el horno a 190 grados. Calor arriba y abajo.

Y horneamos las patatas durante 1 hora.

Desmoldamos y ponemos un poco de queso parmesano por encima y un poquito más de tomillo.

Y ale a disfrutar.


Cestas de pan de molde para entrantes.

Esto es realmente un bocado bastante agradable, y además de servir como entrantes, también puede servir como plato para la cena.

Que necesitamos. 

Un molde de magdalenas para hornear.

Rebanadas de pan de molde sin corteza, una por cada uno de los huecos que tenga nuestro molde.

Queso de untar (también se puede sustituir por mozarella).

Taquitos de pavo o jamón york

Huevos de codorniz (o huevos normales, más bien tamaño pequeño).

Queso rallado enmental.

Oregano

Membrillo (opcional).


Vamos al lío.

Nos ayudaremos de un vaso que sea un poco más pequeño que el tamaño del hueco de nuestro molde en el que vamos a hornear, para darle forma al pan (si ya tenemos practica, esto lo podemos hacer sin usar el vaso).

Antes pondremos unas gotas de aceite en cada uno de los huecos del molde. (con el fín de que luego nos sea más fácil extraerlos).

Ponemos las rebanadas de pan en el molde. Y ponemos una cucharada de queso de untar, en cada uno de ellos.

Sobre el queso ponemos unas laminas de membrillo (ya he dicho antes que es opcional).

Sobre esto ponemos los taquitos de pavo o jamón york

Después sobre esto pondremos los huevos.

Mientras vamos precalentando el horno a 200 grados. calor arriba y abajo.

Encima del huevo ponemos el queso rallado y sobre este el oregano.

Lo introducimos en el horno durante 10 minutos.

Y a disfrutar.



Pastel de calabacín y jamón cocido al horno con thermomix

Esta receta la verdad es que me sorprendió gratamente, no sabe mucho al calabacín y además lo bueno de este plato es que se puede tomar tanto frío como caliente.

Es ideal, para tenerlo preparado con antelación y sacarlo en cualquier momento.

Que necesitamos. 

350 gramos de calabacin

150 gramos de jamón cocido.

100 gramos de cebolla

100 gramos de puerro

100 gramos de queso rallado.

160 gramos de harina.

1 cucharadita de levadura, ( yo suelo usar un sobrecito levadura royal)

4 huevos medianos.

50 gramos de aceite

Un poquito de sal.

Vamos al lío.

Primero ponemos en el vaso el jamón cocido y programamos 8 segundos velocidad 4 y lo reservamos.

Ahora sin lavar el vaso, ponemos el calabacin cortado en trozos sin pelar para ayudar a la maquina,
la cebolla también en trozos, y el puerro. Lo programamos 5 segundos, velocidad 4 y reservamos.

El siguiente paso, es sin lavar el vaso  ponemos los huevos, el aceite y la sal. Programamos 10 segundos, velocidad 6

Después sin retirar lo anterior del vaso, añadimos la harina, la levadura y el queso rallado. Programamos 15 segundos a velocidad 3.

Ahora a esto, le incorporamos todo lo que tenemos reservado, el jamón cocido y las verduras. Y programamos 30 segundos a velocidad 3.

Ahora ponemos todo en un molde previamente engrasado, y con el horno previamente calentado a 180 grados durante 30 minutos. Para saber si esta terminado, pinchamos con un cuchillo y si sale limpio, lo sacamos del horno.


A disfrutar.

Patatas al horno con parmesano y tomillo.

Esta receta es además de simple riquisima, se puede usar además de como entrante, como guarnición para un plato de carne. Que necesitamos....