Este plato hasta hace bien poco nunca lo había probado. Siempre me pareció algo extraño, igual que otra cosa que no he probado nunca y que me han dicho que lo tengo pendiente (los caracoles). Pero eso sera creo que más adelante.
Pero la verdad que el rabo de toro me decidí un día a comprarlo para hacerlo a ver que tal me salía (y sin haberlo probado antes) y la verdad que en opinión de quien ya lo había probado anteriormente salio bastante bueno, y la verdad que yo también quede encantado con este plato y lo he vuelto a repetir.
Bueno antes comentar que este plato se puede realizar de forma tradicional o en olla express, Queda igual de bueno, lo único la diferencia de tiempo de cocción, mientras que de forma tradicional, nos llevara una 3 horas, en la olla express, lo tendremos listo en 45 minutos.
Que necesitamos.
2 Kilos de rabo de vaca (el de toro no se encuentra en las tiendas)
2 Zanahorias.
3 Puerros (como ya sabemos solo la parte blanca)
3 Cebollas
2 Tomates maduros.
4 Dientes de ajo
3 Hojas de laurel.
Sal, pimienta y harina.
1 litro y medio de vino tinto.
Caldo de carne o agua. (queda mejor con el caldo de carne)
AOVE
Vamos a ello.
1 Partir muy fino la zanahoria, el ajo, el puerro y la cebolla.
2. Salpimentar y pasar por harina el rabo
3. En una cazuela ancha y baja poner una buena cantidad de AOVE. Sellar los trozos de rabo y reservarlos en un plato.
4. Poner las verduras en el aceite que hemos usado para sellar el rabo, para que se empape de los sabores del rabo.
5. Pochar las verduras y al final poner los tomates partidos en trozos pequeños.
6. Incorporar el laurel y un poco de sal.
7. Añadir el vino, mezclar todo y dejar que se caliente.
8. Poner los trozos de carne y cubrir con el caldo o con el agua.
9. Tendremos que dejarlo cocer a fuego lento entre 3 y 4 horas.
10. Mover de vez en cuando la cazuela, evitando introducir cucharones o similares.
11. La carne estará al punto cuando se separe del hueso sin necesidad de cuchillo.
12. La salsa quedará untuosa y la verdura prácticamente habrá desaparecido; de todas formas si queremos una salsa clara y limpia siempre lo podremos pasar por un chino.
13. Como guarnición a este plato basta freír unas patatas en abundante aceite de oliva.
Truco.
Como es lógico las partes del rabo que son más pequeñas se guisarán antes que las grandes. Podemos ir sacándolas con cuidado y con la carne hacer unas croquetas.
Y si nos sobra salsa, la podemos aprovechas para hacer una estupenda sopa, no veáis lo rica que queda.
Consejo o sugerencia.
Como todo guiso, queda mejor de un día para otro.
Ale a disfrutarlo.
martes, 23 de enero de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patatas al horno con parmesano y tomillo.
Esta receta es además de simple riquisima, se puede usar además de como entrante, como guarnición para un plato de carne. Que necesitamos....
-
Una receta sencilla y que queda de maravilla. Se puede hacer con garbanzos de bote ya cocidos o cocerlos nosotros como más nos guste o seg...
-
Este plato hasta hace bien poco nunca lo había probado. Siempre me pareció algo extraño, igual que otra cosa que no he probado nunca y que m...
No hay comentarios:
Publicar un comentario